La protección de los derechos humanos es clave tanto para Italia como para Chile.
Un compromiso fundamental que la Embajada de Italia en Chile demostró dando asilo a numerosas chilenas y chilenos tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, logrando sucesivamente trasladarlos con salvoconducto al exterior.
Es también en este sentido que en los jardines de la Embajada se encuentra hoy un memorial a Lumi Videla: joven cuyo cuerpo fue arrojado por encima del muro limítrofe de la Embajada, tras ser torturada y asesinada en el centro de la calle José Domingo Cañas en Ñuñoa.
En ocasión de la celebración del Día de Italia en la Embajada, el 31 de mayo, el Embajador Battocchi, la Ministra de Justicia Marcela Ríos, el Ministro de Educación Marco Ávila, la Ministra de Salud Begoña Yarza, la Subsecretaria de Relaciones Exteriores Ximena Fuentes y la Subsecretaria de Derechos Humanos Haydee Oberreuter rindieron homenaje a la memoria de Lumi Videla, subrayando así el compromiso común de Italia y Chile para proteger los derechos humanos en cualquier circunstancia.
Vean aquí el vídeo de la emotiva ceremonia.