“Quien no lee, a los 70 años de edad habrá vivido apenas una vida. Quien lee en cambio habrá vivido 5000 años: estaba cuando Caín asesinó a Abel, cuando Renzo se casó con Lucia, cuando Leopardi admiraba el infinito… porque la literatura es una inmortalidad al revés.”

Así hablaba de la importancia de la lectura Umberto Eco, semiólogo, filósofo, novelista, traductor, académico, bibliófilo y medievalista italiano, verdadero ejemplo de humanista del siglo XX quien, en el video aquí abajo, vemos caminar absorto por su increíble biblioteca privada.

Hoy en Italia, según la página Anagrafe delle Biblioteche Italiane, son 13977 las bibliotecas censadas a lo largo de la península, con un total de millones de volúmenes en consultación.

¿Cuáles son las más importantes?

Entre muchas destacamos la Nazionale Centrale y la Medicea Laurenziana en Florencia, la Nazionale Centrale y la Apostolica Vaticana en Roma, la Biblioteca Nazionale Vittorio Emanuele III en Nápoles y la Ambrosiana en Milán. Y el listado podría seguir…

Sin embargo también aquí en Santiago podemos disfrutar de una buena lectura en italiano: si aún no la conocen, pueden echar un vistazo al catálogo de la Mediateca del Instituto Italiano de Cultura y elegir un título entre los casi 2000 de su colección.

¡Feliz día del libro para todos!