Con el patrocinio de la Embajada de Italia y del Instituto italiano de Cultura, el Teatro Municipal de Santiago presentará hasta el 26 de agosto la obra en tres actos de Giuseppe Verdi “Rigoletto”.
La obra con libreto de Francesco Maria Piave se basa en el drama de Victor Hugo “Le Roi s’amuse” (‘El Rey se divierte’).
Con Il trovatore (1853) y La traviata (1853) forma la llamada «trilogía popular» de Verdi.
Centrada en la figura dramática y original de un bufón de la corte, Rigoletto fue sometida inicialmente a la censura austriaca. La misma suerte había corrido el drama original “Le Roi s’amuse” en 1832, que fue bloqueado por la censura y sólo se reestrenó 50 años después de su estreno. La obra de Hugo, que no gustó ni al público ni a la crítica, describía sin ambages el libertinaje de la corte francesa, con el libertinaje de Francisco I, rey de Francia, en el centro. La obra llegó al compromiso de que la acción se desarrollara en la corte de Mantua, que entonces ya no existía, convirtiendo al rey de Francia en duque de Mantua.
Estrenada en 1851 en el Teatro La Fenice de Venezia, ya en 1857 fue representada en Santiago en el mismo teatro Municipal como parte de su temporada inaugural. Hoy, la obra es considerada una de las grandes obras maestras de la ópera y su aria La donna è mobile es una de las piezas operísticas más populares.
La dirección musical de esta nueva producción está a cargo del italiano Roberto Rizzi Brignoli y Pedro Pablo Prudencio, directores titular y residente de la Orquesta Filarmónica de Santiago respectivamente y el equipe artístico está encabezado por Christine Hucke en su debut en el Teatro Municipal y con experiencias anteriores en el Teatro de La Scala de Milán y en el Teatro Comunal de Bologna.
Informaciones sobre ventas de entradas y horarios de las funciones en https://municipal.cl/
Publicaciones Relacionadas
junio 12, 2019