En 2016 el cineasta italiano Nanni Moretti (1953) visitó Chile para participar en un ciclo de conferencias del programa UC “La Ciudad y Las Palabras”. En aquellos días Moretti pudo conocer directamente y más en el detalle la historia de la Embajada de Italia durante los días que siguieron el golpe militar del 11 de septiembre de 1973.  La Embajada, ubicada en la comuna de Providencia, fue lugar de acogida de centenares de refugiados que aprovecharon la escasa altura del muro que rodea los jardines para entrar y pedir asilo político.

Así unos meses más tarde Moretti  volvió a Chile por segunda vez en menos de un año, decidido a dar voz a las historias de aquellos chilenos que en la Embajada encontraron salvación y a los diplomáticos italianos que en aquellos días manejaron una situación tan grave y delicada. El material  grabado en esa segunda estadía daría vida a una de las pocas incursiones de Moretti en el género del documental.

santiago-italia-nanni-moretti-3.jpg

“Santiago-Italia” es un relato que se desarrolla a través de una serie de entrevistas con refugiados  chilenos que encontraron asilo y protección en Italia. Eje del largometraje es la actividad de acogida de la Embajada italiana en Santiago. En la narración Moretti elimina cualquier tipo de ficción, renunciando a ponerse a sí mismo en la escena y abandonando aquella mediación autobiográfica tan típica en su trabajo de director.

Finalmente lo que emerge de las entrevistas es la importancia que tuvieron para esas personas asustadas y desesperadas la acción rápida de los diplomaticos italianos a cargo de la embajada en esos días.

“Santiago-Italia” será exhibido por primera vez en Chile esta noche (martes 10 de septiembre) como película inaugural de la nueva edición del Festival Internacional del Cine de Viña del Mar (FICVIÑA 2019) a las 21:45 horas en el Cinemark Mall Marina (entrada liberada).

“Contar con este filme como película que inaugura oficialmente el festival  es un orgullo, porque además de ser una exhibición de pre-estreno en Chile, Moretti es uno de los directores más relevantes italianos de los últimos veinte años” ha subrayado Claudio Pereira, director artístico FICVIÑA 2019.

Por otro lado, en todo Chile el documental debería llegar en cartelera a partir de noviembre.