El Teatro Municipal de Santiago presenta en formato de concierto la ópera “La Boheme” de Giacomo Puccini. Seis funciones desde el 9 al 23 de julio, con dirección musical alternada del italiano Roberto Rizzi Brignoli y Pedro-Pablo Prudencio. Las entradas se pueden obtener aquí.

Un grupo de amigos con una vida bohemia en el París de fines del Siglo XIX; una revolución industrial que lo ha cambiado todo; el frío , la amistad y los amores se cruzan , así como la vida y la muerte. “La Boheme”, ópera de G. Puccini , uno de los genios del género, es una de las más populares del repertorio universal , pese al frío recibimiento que tuvo en su estreno.

Basada en Escenas de la vida bohemia de Henri Murger, la ópera logra un equilibrio magnífico entre la comedia y el drama , con una perfecta definición musical de cada personaje: una fuente de emoción para públicos de diferentes épocas y edades.

La ópera en concierto, que se presenta desde el 9 al 23 de julio en el teatro Municipal de Santiago, es la interpretación puramente musical de una obra creada inicialmente para ser escenificada. Este formato permite presentar una ópera con todo el cuerpo musical necesario –orquesta, coro y solistas– sin escenografía y con un vestuario de concierto o parcialmente dramático.

En la puesta en escena de la presente Temporada de Ópera del Teatro Municipal de Santiago, los artistas estarán distribuidos sobre el escenario y realizarán algunos desplazamientos escénicos, bajo una idea central creada a través de una dirección dramática, para dar coherencia y unidad a la versión concierto, considerando la historia de las obras y sus elementos simbólicos más relevantes.

En tres e las seis funciones de “La Boheme”, la del 9, 13 y 21 de julio, la dirección será del renombrado director italiano Roberto Rizzi Brignoli. Rizzi Brignoli realizó sus estudios en Conservatorio G. Verdi de Milán y determinante en su vida fue el encuentro con Riccardo Muti del cual se convirtió en asistente. Durante su carrera especializó en repertorio italiano y francés. La notoriedad internacional llegó durante la temporada 1997/1998 cuando dirigió la opera de Gaetano Donizzetti “Lucrezia Borgia” al Teatro de La Scala de Milán. Posteriormente dirigió importantes piezas liricas en los principales teatros internacionales y en el 2010 debutó en el Metropolitan Opera de New York con la dirección de “La Bohème”.