Se celebra hoy, 25 de octubre, el Día Mundial de la Pasta (Global Pasta Day) con el #pasta, se multiplican las iniciativas en redes sociales para descubrir y apreciar un producto que por sí solo evoca a Italia.

Italia es, de hecho, el principal consumidor de pasta, con unos 23 kilos per cápita al año, pero también es el principal productor de este destacado alimento.

En las fábricas italianas se producen cada año 3,6 millones de toneladas de pasta, lo que equivale a cerca de 1/4 de toda la producción mundial, con 200.000 empresas agrícolas italianas dedicadas a suministrar trigo duro de primera calidad a una cadena de suministro que cuenta con 360 empresas y unos 7.500 empleados, por un valor total de unos 5.000 millones de euros. Con el paso del tiempo, el número de formas de pasta también ha aumentado exponencialmente hasta alcanzar las 300, mientras que a las variedades tradicionales se han sumado las elaboradas con harinas integrales, sin gluten, alternativas y legumbres.

 

 

La combinación con los diferentes ingredientes convierte a la pasta en preparaciones únicas y siempre fieles al estilo de la Dieta Mediterránea.

En 2021 se registraron 2,2 millones de toneladas (el 60% de la producción total) de pasta exportada a más de 200 países, los datos de Istat revelan un nuevo crecimiento (+9%) en el primer semestre de 2022. En valores absolutos, Alemania, Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Japón son los mercados más estratégicos. Pero el deseo de pasta italiana registra un crecimiento de más del 40% hacia Colombia, los Países Bajos y Arabia Saudí.

Antes de la pandemia, The Economist coronó a la cocina italiana (de la que la pasta es el príncipe) como «la más influyente del mundo», por delante de la japonesa y la francesa. En 2022, hay nada menos que 10 recetas de pasta en el Top 30 de la CNN de «platos italianos que todo el mundo debería probar al menos una vez en su vida». Y hoy, una investigación de Unione Italiana Food, realizada en colaboración con la FIC – Federazione Italiana Cuochi y el ITA – Italian Trade Agency, revela cómo se propone la pasta italiana en el mundo, entrevistando a 60 chefs y restauradores italianos que trabajan en Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes Unidos, todos ellos países que representan la columna vertebral y el futuro de las exportaciones de pasta italiana.

¡Descubran las tantas formas de preparar un rico plato de pasta y buon appetito!