Con 2,2 millones de metros cuadros de espacios expositivos, Italia se posiciona en el cuarto lugar en el mundo por dimensión de áreas destinadas a Ferias y en el segundo lugar en Europa. Si Italia es uno de los principales Países exportadores en el mundo es no solamente gracias al talento de los empresarios italianos sino también a la organización de ferias y manifestaciones que se han destacado por permitir a las empresas italianas antes e internacionales después de contar con una vitrina para sus productos.

Según las estadísticas del sector, el principal evento expositivo por número de expositores y de visitadores es la grande feria global del diseño: el Salón del Mueble de Milán . Este año el Salón se realizará entre el 4 y el 9 de abril. En las últimas ediciones ha estado registrando casi 400.000 presencias procedentes de 160 Países y  2.000 empresas expositoras.

salonedelmobile

La otra Feria más visitada de Italia es la ExpoComfort  que se realiza en proximidad de Milán y que, presentando todas las tecnologías en climatización y sistemas para edificios inteligentes residenciales, comerciales e industriales, recibe en cada edición casi 160.000 visitadores.

expocomfort

En el sector agrícola, se destaca la Fieragricola de Verona con más de 130.000 visitantes en cada edición, 1.000 empresas expositoras y que en su última versión en 2018 celebró los 120 años de existencia.

fieragricola

En el rubro de enología infaltable es la cita con Vinitaly  en Verona con casi 130.000 visitadores, más de 30.000 buyers procedentes de 143 Países extranjeros y bien 15.000 tipos de vino presentados al público.

vinitaly

Y si quieren conocer las novedades en la oferta gastronómica italiana e internacional no pueden perderse la CIBUS de Parma  que cuenta, en su versión tradicional, con 3.100 expositores, más de 80.000 visitadores y 1.300 productos nuevos. Su versión “Smart” CIBUS Connect (este año en su segunda edición) ya tiene 1.000 expositores confirmados.

cibus

En términos generales, se calcula que casi el 50% del export italiano se genera gracias a los contactos y actividades realizadas en las ferias italianas y que el monto de los negocios alcanza los 60 mil millones de euros. La presencia en ferias es determinante para más del 73% de las PyMEs italianas.

Pero las ferias italianas no solamente son un espacio expositivo, también se perfilan como un sistema de  conexiones, creatividad e innovación transformándose en una experiencia global para el expositor y el visitador gracias además a las numerosas actividades paralelas a la exposición. Seminarios, conferencias, workshops, forman e informan el operador económico acerca de las tendencias futuras, las tecnologías de punta y las estrategias para posicionarse en los mercados internacionales.

Durante el tercer trimestre 2018 todos los números han crecido de forma exponencial: han aumentado las manifestaciones, los visitantes y los expositores y para el 2019 se han contabilizado en Italia 200 ferias internacionales y 224 ferias nacionales concentradas sobre todo en los sectores textil y vestuario, deporte y entretención, joyería y relojería y servicios de alimentación y hospedaje.

¡Si buscas una puerta de entrada al mercado europeo e internacional para tu empresa seguramente la visita o participación a una feria italiana es un paso determinante!

La oficina ICE (Instituto Italiano para el Comercio Exterior) de Santiago organiza periódicamente misiones de empresas chilenas a diferentes ferias italianas (santiago@ice.it). Infórmate y revisa aquí el calendario completo para el 2019 de todas las ferias italianas.