El Etna, famoso volcán de la región Sicilia, ha sido escenario de un ensayo muy especial.
En vista de la próxima misión de la ESA (Agencia Espacial Europea) en Marte, el volcán siciliano ha sido elegido por una expedición del proyecto “EuroMoon Mars” para simular la exploración del planeta rojo.
La expedición formada por 11 estudiantes y por investigadores de diferentes Países, entre los cuales algunos miembros del INAF de Catania, utilizando una réplica del rover Rosalind, ha efectuado una simulación en las laderas del volcán italiano.
Rosalind es un rover más pequeño de ExoMars, el vehiculo certificado por la ESA que se prevé será lanzado hacia Marte en julio 2022, sin embargo posee muchas características similares.
Los resultados del ensayo han sido presentados la semana pasada en el marco del Epsc 2021 (EuroPlanet Science Congress).
“A gran altura en el Etna, debido a la frecuente actividad eruptiva y piroclástica, el suelo, formado por rocas y polvo y aún no colonizado por formas de vida, tiene propiedades estructurales y morfológicas similares a las del suelo lunar y marciano”, explica Isabella Pagano, directora del INAF de Catania e investigadora del equipo del proyecto EuroMoonMars. «Este entorno natural se convierte así en uno de los mejores lugares para probar el funcionamiento de los instrumentos diseñados para la exploración robótica de los cuerpos rocosos del Sistema Solar».
El Etna se confirma una vez más como un laboratorio precioso, no solo para los vulcanólogos, sino también para los ingenieros aeroespaciales y astrofísicos. Un gran motivo de orgullo para un volcán catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Publicaciones Relacionadas
agosto 28, 2020