Italia es el primer exportador europeo de bicicletas, con un valor total de 609 millones de euros y un crecimiento del 15,2 % respecto al año anterior: vendemos 1.776.300 en el extranjero (2019), más que Portugal (1.537.046), Holanda (1.276.834), Alemania (945.450) y Rumanía (903.591).
El sector italiano de la bicicleta se caracteriza por un alto índice de innovación: el 25% de los fabricantes ha aumentado sus inversiones en el bienio 2020-2021 y otro 70% las ha mantenido sin cambios siguiendo la senda de la innovación tecnológica.
Italia representa el 16,6 % del total de las exportaciones europeas. Somos los primeros en la exportación de sillas de montar, con un 53,9% del total mundial. La cadena de suministro de bicicletas cuenta con 3.128 empresas y genera un volumen de negocio de 1.030 millones de euros. Una importante contribución a la movilidad sostenible.
Este crecimiento fue impulsado por el fenómeno de las bicicletas eléctricas y la deslocalización de la producción, es decir, el retorno de las actividades productivas a Italia debido a la pandemia, el llamado reshoring.
También impulsa el sector el crecimiento del cicloturismo. En Italia hay 4.900 rutas aptas para las dos ruedas con una longitud total de 90.000 km; 4.940 operadores turísticos con una oferta de cicloturismo y 4.550 hoteles que ofrecen servicios dedicados al ciclismo. Hay 8 millones de italianos interesados en el cicloturismo, lo que equivale a cerca del 16% de la población mayor de 18 años. Trentino-Alto Adige resulta ser la región más madura en términos de oferta turística, y el noreste es el destino más elegido (32% entre los destinos de cicloturismo).
Publicaciones Relacionadas
agosto 28, 2020
600 años de la cúpula más famosa del mundo
febrero 20, 2020